FORMACION - copiar

La salud
no se debate.

La prevención te salva

FORMACION - copiar

La salud
no se debate.

La prevención te salva

Shadow

Infartos y derrames cerebrales se encuentran detrás de cerca de la mitad de las muertes en el trabajo

maria jesus terradillos 002 900x600

Los infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales son las principales causas de muerte en el trabajo. Durante 2024 se produjeron un total de 266 fallecimientos debido a estas patologías durante la jornada laboral, 21 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 8,6%. En total, el 41,17% de las muertes en accidentes de trabajo son ocasionadas por enfermedades de origen cardiovascular, según los datos de avance del Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes a 2024. Le siguen, de lejos, los atrapamientos, aplastamientos y amputaciones, los accidentes de tráfico y los golpes como resultado de caídas.  

III Jornada de Salud Laboral: Hacia la humanización de la prevención

El Teatro Hespérides de Santa María de Guía acoge, un año más, la III Jornada de Salud Laboral que organiza el departamento didáctico de Formación y Orientación Laboral del IES Noroeste el 31 de marzo de 2025.

Como espacio de análisis y reflexión, pretende contribuir a la prevención de riesgos laborales y a la promoción de la seguridad y salud en el trabajo centrados, en esta ocasión, en estudiar los riesgos psicosociales y, más concretamente, el acoso laboral. Forma de violencia extrema en los entornos de trabajo que, por vulnerar derechos fundamentales, obliga a su análisis desde una perspectiva amplia, esto es, psicológica, jurídica y ética. Precisamente por ello, la humanización de la prevención como respuesta al acoso laboral, es una urgencia de la que hablará el Dr. Guillén Pino, profesor de la ULL.